martes, 10 de febrero de 2009

Didácticas Específicas

Al realizar esta actividad pude percibir que muchas cuestiones que se sugieren, ya se vienen desempeñando en mi práctica docente, ya que en el Colegio de Bachilleres aún cuando nuestros programas de asignatura no están diseñados con base en el modelo de competencias, el sustento pedagógico es el constructivismo, sólo que están organizados tomando como aspecto relevante en el proceso de enseñanza aprendizaje, en donde el factor que determina la secuencia de las actividades es la enseñanza, sin embargo, existe posibilidad de potencializar el aprendiza jede los estudiantes, en tanto, que llevamos acabo una planeación didáctica a la que se le da el nombre de estrategias de intervención pedagógica, en ella se delimitan aprendizajes a lograr, conocimientos previos con que debe contar el estudiante, estrategias y recursos didácticos para apoyar el aprendizaje, así como, dinámicas y técnicas grupales, y si bien, no desarrollamos las competencias de acuerdo a los planteamientos de la RIEMS, en mi área (ciencias sociales) el objetivo de la materia es “formar estudiantes analíticos, críticos y reflexivos de su entorno social” lo que significa que para lograr este objetivo, los estudiantes deben desarrollar competencias de expresión y comunicación, pensamiento crítico y reflexivo , trabajo en forma colaborativa.
Así mismo, se modifica el rol del profesor, de tal suerte que ya no es el emisor del conocimiento, sino que va a ser un mediador del proceso de enseñanza aprendizaje que va a proponer estrategias de enseñanza y aprendizaje y a la vez realizará una función de acompañamiento con lo que se potencializarà el aprendizaje de los estudiantes.

Sin embargo, me resultó muy interesante conocer páginas web, en las que se proporcionan tips para mejorar mi desempeño docente, en tanto se hace uso de las TIC`s, para enriquecer y fortalecer mi labor cotidiana, particularmente, la información relacionada con las aulas virtuales y los recursos didácticos haciendo uso de las TIC`s .

1 comentario:

  1. Alicia:
    Es interesante la forma en que defines la RIEMS,pues en pocas palabras, nos describes como deben ser los estudiantes de nuestros tiempos.
    Cuando se logre que los jovenes desarrollen sus competencias como se pretende, la calidad de vida de nuestro País va ha ser satisfactoria y obtendremos un mejor nivel de vida.
    Es un punto de vista que quiero compartir.
    Gracias:
    Gisela.

    ResponderEliminar