domingo, 1 de febrero de 2009

El aprendizaje y el desarrollo de las competencias

La educación por competencias, que es el modelo de la RIEMS, definida en el Marco Curricular Común, está basada en el Constructivismo, el cual plantea la adaptación de los individuos al medio; así como la construcción del conocimiento a partir de la articulación de los conocimientos previos con los conocimientos nuevos, mediante un proceso de reestructuración del esquema cognitivo, así como la capacidad de aplicarlos en su entorno social.

De acuerdo a lo anterior, con la propuesta de la RIEMS basada en el modelo de competencias persigue que los estudiantes adquieran conocimientos, habilidades y destrezas que le permitan enfrentarse a situaciones problemáticas que se le presenten en su contexto de globalización y tener la capacidad de resolverlos.

En ese contexto, la RIEMS propone formar jóvenes competentes, que integren el saber, el saber ser y el saber hacer; para ello, es indispensable que exista una vinculación entre las instituciones educativas y el ámbito laboral, de ahí la necesidad de que exista pertinencia en los planes de estudio, los cuales modifican el rol del docente y del estudiante.

En la actualidad, se establece la educación situada en el aprendizaje, en donde el profesor sólo va a ser el facilitador de la apropiación del conocimiento y el estudiante sea quien construya su conocimiento mediante el trabajo colaborativo, que le permita desarrollar un proyecto de vida en un marco de desarrollo personal y profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario