jueves, 11 de diciembre de 2008

Diagnóstico

Al llevar a cabo un diagnóstico para conocer cual es el acercamiento que mis estudiantes tienen en el uso del internet pude apreciar que muchos tenían experiencia en el manejo de las computadoras y el internet, pero la mayoría de ellos, utiliza este recurso para establecer interacción con otras personas, descargar música, videos, videojuegos, comunicarse con sus amigos o hacer nuevos a través de paginas de comunicación como hi5, o conectarse por medio de messenger.

Para realizar esta actividad, primeramente realice una exploración entre mis estudiantes respecto a cual sería el resultado si interactuaramos através del internet, la respuesta de mis estudiantes fue muy positiva, ya que acogieron con agrado poder contar con un espacio que nos permitiera interacctuar más allá del salón de clases, sobretodo, porque no habría restricción en tiempos, pues en el momento en que les fuera posible podrían establecer comunicación para plantear sus inquietudes o dudas.

De esta forma, podríamos mantener comunicación aún cuando por alguna causa de fuerza mayor no pudieran asistir a clase.

Así, procedimos a diseñar una estrategia para iniciar nuestra aventura por el ciberespacio.

Tendrían que enviarme un saludo y comentario respecto a esta forma de interactuar.
Recibirían respuesta posteriormente y las indicaciones para realizar una actividad.
a) Integrarse en equipos de 5 personas

b) Investigar las características de las principales teorías económicas:

c) Con la información recopilada elaborar una tabla que permita organizar su información

por teoría, tomar en consideración: Representante, temporalidad y aportaciones.

d) Una vez realizada la actividad enviarla por correo electrónico como archivo adjunto.

e) Esperar realimentación, corregir si es el caso y reenviar.

2 comentarios:

  1. Buenas noches profesora Alicia

    El uso del internet a los alumnos les gusta la idea de trabajar sus asignaturas y algunos tienen buenas ideas, pero también debemos usar una estrategia para conocer el manejo de esta herramienta en los alumnos, por lo que maneja en su estrategia con el uso del correo electrónico, pero será de forma individual o por equipo, porque también debemos considerar el número de alumnos, cuando son pocos no existe saturación, pero en el colegio de bachilleres los grupos son muy numerosos, y sugiero si son más de 30 alumnos los organice en equipos.

    Y le envío un gran saludo

    Rocío Hernandez A
    Colegio de Bachilleres
    Plantel 20 Del Valle"

    ResponderEliminar
  2. Hola Alicia.

    Me parece muy interesante la estrategia que has construido junto con tus estudiantes, sólo tengo algunas dudas:

    • En el inciso “d”, enviarán a quién, ¿a la asesora? ¿a los otros equipos?

    • En el inciso “e”, ¿quién(es) va(n) a retroalimentar?

    Creo que si lo anterior queda especificado, estará más claro quienes van a enseñar a quién y qué les enseñarán.

    ¡Felicidades por este logro!

    Leticia Pérez

    ResponderEliminar